Blog de la Biblioteca de Arquitectura de la ULPGC

Categoría: Mesa redonda

Día Mundial del Urbanismo 2022

Mañana, 8 de noviembre a las 12.30 horas en el salón de actos de la Escuela de Arquitectura, celebraremos el Día Mundial del Urbanismo con una mesa redonda organizada por el Departamento de Arte, Ciudad y Territorio de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Participarán en la mesa redonda:

  • Inés Miranda. Consejera de Política Territorial del Cabildo de Gran Canaria
  • Ithaisa Chávez. Profesora de la ULPGC, Departamento de Geografía.
  • Raúl Falcón. Arquitecto
  • Miguel Morales. Ingeniero técnico de obras públicas.

Moderará Víctor Delisau. Profesor de la ULPGC, Departamento de Arte, Ciudad y Territorio.

Debate en el COAIB: Las ciudades que queremos

Nos ha llegado esta información acerca del debate que organiza el COAIBLas ciudades que queremos y que difundimos en este blog. Será el próximo martes 25 de enero de 2022 a las 18 horas en la isla de Mallorca. Toda la información aquí.

Mesa redonda Pioneras de la Arquitectura Española

La arquitecta Matilde Ucelay (1912-2008)

El próximo martes 30 de noviembre será la mesa redonda del ciclo ArquitectAs, propuesta y coordinada por Inés Sánchez de Madariaga, presidenta de AMAE. Se celebrará en el COAM y estará dedicado a la arquitecta Matilde Ucelay. Les dejamos con la información de la mesa redonda del COAM:

La primera arquitecta española, Matilde Ucelay, se tituló en 1936, dos décadas y media después del acceso libre de las mujeres a la educación superior en nuestro país. En la perspectiva internacional se trata de una fecha comparativamente tardía, pues en un buen número de países occidentales ya había mujeres arquitectas trabajando desde el cambio del siglo XIX al siglo XX. En los siguientes 30 años las mujeres tituladas en arquitectura en España se cuentan con los dedos de la mano. Esta mesa redonda explora la vida extraordinaria y la obra singular, en solitario, de la primera arquitecta española, y la sitúa en su contexto internacional y en relación con las pioneras españolas en el período histórico inmediatamente posterior al vivido por Matilde Ucelay.

Participan:
Inés Sánchez de Madariaga, Universidad Politécnica de Madrid
La vocación profesional de la primera arquitecta española, Matilde Ucelay

Elia Gutiérrez Mozo, Universidad de Alicante
La obra de Matilde Ucelay, primera arquitecta española

Silvia Blanco Agüeira, CESUGA
Las primeras generaciones de arquitectas en España

Inés Novella Abril, Universidad Politécnica de Valencia
Mujeres en la construcción de los campos arquitectónicos en Europa occidental

Comisaria:
Eva Hurtado Torán

INSCRIBIRSE

Debates en el jardín II

A partir de esta tarde y durante esta semana, el Centro de Cultura Contemporánea San Martín continuará con las actividades paralelas en torno a la exposición El paisaje como objetivo [1982 – 2004]. José Miguel Alonso Fernández-Aceytuno. Serán debates relacionados con el Proyecto Guiniguada, los riscos de la ciudad de Las Palmas, la montaña de Tindaya en Fuerteventura… Participarán expertos en diversas materias que nos acercarán a la obra del arquitecto. Estas actividades serán dirigidas por la comisaria de la exposición Isabel Corral a partir de las 18 horas en la sala polivalente del Centro San Martín. Finalizará el viernes 19 con una performance a cargo de Monica Lleó, La Isla.

Exposición del arquitecto José Miguel Alonso Fernández-Aceytuno

El próximo jueves 9 de noviembre a las 20.30 horas San Martín Centro de Cultura Contemporánea inaugurará la exposición dedicada al arquitecto José Miguel Alonso Fernández-Aceytuno. Podrán visitarla hasta el 18 de febrero de 2018. Comisariada por Isabel Corral, la exposición recoge una selección de los proyectos que realizó a lo largo de más de veinte años de trabajo en la Arquitectura. Al día siguiente de la inauguración tendrá lugar la conferencia y la mesa de debate. La programación es:

Jueves 9 de noviembre

INAUGURACIÓN

20.30 horas

Celebración de la inauguración de la exposición con la actuación en directo del dúo compuesto por Jorge Betancor (saxofones) y José Mª Curbelo (piano- teclados), dos músicos con formación clásica. Colabora Heineken

Viernes de 10 noviembre

CONFERENCIAS Y MESAS DE DEBATE
17.00 horas Sala polivalente de San Martín
Conferencia inaugural: El paisaje como objetivo

  • Maguelonne Dèjeant-Pons. Executive Secretary of the European Lanscape Convention. Council of Europe

Diálogos en el jardín I: El valor público del paisaje

  • Eunice Andrade da Silva. Ministra de Ordenación del Territorio de Cabo Verde
  • Ricard Pié Ninot, arquitecto, profesor del Departamento de Urbanismo ETSAB
  • Carlos Suárez, biólogo
  • Carmelo León, economista, profesor de la ULPGC
  • Luis Hernández-Calvento, geógrafo, profesor de la ULPGC

Encuentro sobre arquitectura, territorio, paisaje, urbanismo, y sobre la obra específica de arquitectos precursores, como José Miguel Alonso Fernández-Aceytuno, del entendimiento del paisaje como un recurso patrimonial para el diseño de la cohesión social. Se trata de «contrastar criterios sobre la singularidad de las propuestas de este arquitecto, su metodología, el paisaje como eje vertebrador de las mismas, así como sobre la estrategia multidisciplinar y participativa que implicó en cada uno de los trabajos sobre intervención y diseño de paisaje y urbanismo». Colabora Real Sociedad Económica Amigos del País de Gran Canaria.

Jornada del Territorio Canario

El próximo jueves 4 de mayo se celebrará la primera Jornada del Territorio Canario en el salón de actos de la Escuela de Arquitectura. Ponencias y una mesa redonda que nos acercarán al proyecto de la Ley del Suelo. Adjuntamos el programa de la jornada.

I Jornada sobre El Paisaje de Gran Canaria

jornadas_paisajeNos ha llegado a la Biblioteca de Arquitectura esta información acerca de una jornada sobre el paisaje en la isla de Gran Canaria, organizada por la Consejería de Política Territorial del Cabildo de Gran Canaria en el Museo Elder de la ciudad de Las Palmas. Está compuesta de tres mesas redondas y un concurso de vídeo express, además de un homenaje a don Jesús Gómez.

Participarán los profesores de la Escuela de Arquitectura Juan Manuel Palerm, Manuel Feo, Flora Pescador y Pedro Romera.

Les dejamos toda la información relacionada con esta jornada.

Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología
Miércoles 30 de noviembre de 2016 de 09:00 a 13:30 y de 16:30 a 19:00 h

Programa:

09:30

Presentación

  • Dña. Inés Miranda Navarro. Consejera de Política Territorial del Cabildo de Gran Canaria.
09:45

Mesa Redonda 1: ‘Políticas por el Paisaje: Plan Territorial Especial del Paisaje de Gran Canaria’

  • D. Víctor Quevedo Domínguez. Arquitecto. Director del Desarrollo Estratégico del Plan Insular. Cabildo de Gran Canaria.
  • D. Carlos Ríos Jordana. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Responsable de la Unidad de Evaluación Ambiental. Cabildo de Gran Canaria.
  • D. Francisco Manuel Atta Pérez. Alcalde del Ayuntamiento de Valsequillo y representante de la FECAM.
  • Dña. Teresa Navarro Hernández. Jefa del Servicio Técnico de Planeamiento Territorial Oriental. Dirección Gral. de Ordenación del Territorio. Gobierno de Canarias.

Modera:

  • Dña. Inés Miranda Navarro. Consejera de Política Territorial del Cabildo de Gran Canaria.
11:30
Coffe break
11:45

Mesa Redonda 2: ‘El paisaje nos mira. Miramos el paisaje’

  • D. Facundo Fierro. Pintor, escultor y paisajista medioambiental.
  • D. Juan Palop–Casado. Arquitecto y urbanista. Director-fundador de la oficina profesional Lab for Planning and Architecture (LPA).
  • D. Guillermo Morales Matos. Catedrático de Análisis Geográfico Regional. Universidad Carlos III de Madrid.
  • D. Angel Luis Aldai. Fotógrafo. Académico de Número de la Real Academia Canaria de Bellas Artes de San Miguel Arcángel.

Modera:

  • D. Rafael Pedrero Manchado. Director General de Política Territorial. Cabildo de Gran Canaria.
16:30

Mesa Redonda 3: ‘Paisaje y Turismo’

  • D. Juan Manuel Palerm, Catedrático de Arquitectura ULPGC. Presidente de UNISCAPE. Director del Observatorio del Paisaje de Canarias
  • D. Pedro Romera García. Dr. Arquitecto y Profesor de la ULPGC
  • D. Manuel Feo Ojeda. Dr. Arquitecto y Profesor de la ULPGC
  • Dña. Flora Pescador Monagas. Arquitecta y Paisajista, profesora de la ULPGC.
  • D. Rafael Molina Petit. Pte. de la Asociación de Amigos de los Árboles y el Paisaje (ADAPA).
  • D. José María Mañaricúa Aristondo. Pte. Asociación de Empresarios Hoteleros de Las Palmas.
  • D. Carlos Gimeno Buil. Comisión de Turismo de la Cámara de Comercio de Las Palmas.

Modera:

  • D. Michel Jorge Millares. Periodista
18:00
I Concurso de videos | Express 2016: ‘Imagina tu paisaje, imagina Gran Canaria’
Presentación de los videos ganadores y entrega de premios.
18:30
Acto de reconocimiento a D. Jesús Gómez y a su labor realizada durante su mandato en el Cabildo de Gran Canaria, en defensa de la palmera canaria.
18:45
Manifiesto por el Paisaje de Gran Canaria
19:00

Clausura

  • D. Antonio Morales Méndez. Presidente del Cabildo de Gran Canaria.

En el marco de esta jornada se convoca el primer concurso de Video Express ‘Imagina tu paisaje. Imagina Gran Canaria’. Este certamen premiará a los vídeos de menos de un minuto que mejor transmitan la belleza y variedad de los paisajes de Gran Canaria y las posibilidades para su mejora, ya sea con tratamiento cromático o con intervenciones, y se podrán recrear a través de animaciones o montajes gráficos. Los participantes deberán enviar antes del domingo 27 su propuesta a comunicacion.it7@gmail.com. Pueden hacerlo mediante archivo powerpoint, con un peso máximo de 3 Mb, o el enlace de un vídeo o animación publicado en Youtube.

Bases disponibles en este enlace

Descargas:

Programa (787 kb)

Más información:

Concurso de Vídeos Express ‘Imagina tu Paisaje. Imagina Gran Canaria’
Cabildo de Gran Canaria
C/ Bravo Murillo 23
35003 Las Palmas de Gran Canaria
T. (+34) 928 21 92 29
F. (+34) 928 21 94 25
E. comunicacion.it7@gmail.com

Debate Ley del suelo

Playa de Amadores en Gran Canaria. Fotografía de Alejandro Ramos

Playa de Amadores en Gran Canaria. Fotografía de Alejandro Ramos

La Asociación Abogados por el cambio en Canarias organiza esta tarde una mesa redonda acerca de la Ley del suelo, moderada por Roberto Orive Montesdeoca, abogado y presidente de la Asociación. Participarán el Viceconsejero de Política Territorial de la Consejería de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad del Gobierno de Canarias, Jesús Romero. Ana Kurson Ghattas, arquitecta y anterior Presidenta de la Demarcación de Gran Canaria del Colegio de Arquitectos de Canarias (2001-2004). Faustino García Márquez, arquitecto urbanista, fue director general de Urbanismo (1993-1995) y coordinó la redacción de las Directrices de Ordenación General y las Directrices de Ordenación del Turismo de Canarias (2002-2003). Carmelo Padrón Díaz, Doctor en Arquitectura, Abogado, Catedrático de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Ostentó los cargos de Viceconsejero de Medio Ambiente del Gobierno de Canarias, Consejero de Politica Territorial del Cabildo Insular de Gran Canaria.

Es a las 19 horas de hoy miércoles 30 de marzo en el Club La Provincia, en la calle León y Castillo, 39, en Las Palmas de Gran Canaria.

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.