Blog de la Biblioteca de Arquitectura de la ULPGC

Etiqueta: Exposiciones Página 1 de 2

The Architect is Present

Biblioteca del viejo mercado de Bangkok. Imagen de Tyin Architects

Biblioteca del viejo mercado de Bangkok. Imagen de Tyin Architects

Libro llegado recientemente a nuestra biblioteca y que además es el título de la exposición celebrada en el Museo ICO de Madrid en la primavera del año pasado. Luis Fernández-Galiano fue el comisario que seleccionó para la muestra la obra de cinco estudios que realizaron proyectos en los cinco continentes. Estos trabajos han sido realizados en lugares con economía precaria, escasez de recursos y la austeridad como referente.

Detalle del interior de la escuela. Kére Architecture.

Detalle del interior de la escuela. Kére Architecture.

Destacamos el timelapse del proyecto de la Old Market Library del barrio Min Buri en Bangkok, Thailandia. Se trata de una biblioteca creada para la comunidad en el viejo mercado de Bangkok, proyecto realizado por el estudio de arquitectos noruegos TYIN Architects y la comunidad. También destacamos la obra de Diébédo Francis Kéré en la localidad de Gando (Burkina Faso), Escuela primaria y biblioteca, situada en una pequeña aldea de 3.000 habitantes, que también contribuyeron a realizar y terminar el proyecto. Hecho en ladrillos fabricados por la propia comunidad, sustituyendo al adobe tradicional de la construcción local. Son ejemplos de inventiva y participación que han dado lugar a una arquitectura de calidad realizada y adecuada a las necesidades de la comunidad.

Rogier Van der Weyden (1499-1464) en el Prado

El Descendimiento (ca. 1435) del Museo del Prado

El Descendimiento (ca. 1435) del Museo del Prado

Con motivo de la restauración de la pintura El Calvario (ca. 1457) en los talleres del Prado, pintura perteneciente al Monasterio de El Escorial, el Museo del Prado ha reunido tres obras de Rogier Van der Weyden junto con otras pinturas de su taller y de artistas como Juan de Flandes, Robert Campin, Egas Cueman entre otros. Son las tres obras que tienen una atribución segura del pintor flamenco, junto con El Calvario (ca. 1457), El Descendimiento (ca. 1433) y El Trítptico de Miraflores (ca. 1445) propiedad de Gemäldegalerie de Berlín. Hace más de tres años El Calvario fue llevado del Monasterio del Escorial al Prado para iniciar su restauración. Una vez finalizada la exposición, el próximo 28 de junio, El Calvario volverá a ocupar un lugar importante en El Monasterio de El Escorial junto con la colección de Felipe II, que compró la obra durante su reinado. Les dejamos con este fantástico video producido por el Prado en el que Lorne Campbell, especialista de arte flamenco y comisario de la exposición junto con José Juan Pérez Preciado, comenta las claves de la obra de Rogier Van der Weyden. Recomendamos especial atención a los detalles de El Descendimiento que nos muestra la película.

Detalle de El Descendimiento

Detalle de El Descendimiento

Día del libro 2015

Dia libro 2015

Con motivo de la celebración del Día Internacional del Libro 2015, el próximo 23 de abril, la Biblioteca Universitaria ha organizado una serie de actividades conmemorativas.

Algunos actos serán grabados y difundidos a través del repositorio institucional Acceda y el canal Youtube de la Biblioteca Universitaria y contarán con un tablero en Pinterest.

«FORMATOS», muestra documental en la Biblioteca de Arquitectura

FormatosJPGPara celebrar el 24 de octubre, Día Internacional de la Biblioteca, ofrecemos una muestra documental que hemos titulado «FORMATOS». Por una vez nos fijamos más en la forma de los libros que en su contenido. Ofrecemos una selección de obras del catálogo de la Biblioteca de Arquitectura que se caracterizan por salirse de la norma general.

Cubiertas de plástico o  metal, ediciones de grandes o pequeñas dimensiones, libros pop-up o troquelados, etc. son algunos de los ejemplos que se pueden ver en la pequeña muestra que estará expuesta en la sala de lectura de la Biblioteca de Arquitectura del 24 al 31 de octubre de 2014.

Congreso Internacional de Expresión Gráfica Arquitectónica en la EA

comunicaciones destacadas del XV congresoLos días 22 y 23 de mayo se celebra en la Escuela de Arquitectura de la ULPGC el XV Congreso Internacional de Expresión Gráfica Arquitectónica con el dibujo de viaje de los arquitectos como tema monográfico.

Durante estos dos días se realizarán múltiples actividades que se pueden consultar en el programa del 15EGA.

La biblioteca participa con la exposición «El dibujo de viaje del arquitecto» que podrán visitar hasta el día 29 de mayo de 2014.

15EGA

 

 

ElDibujoDeViajeDelArquitecto

 

Exposición «El dibujo de viaje del arquitecto» en la Biblioteca de Arquitectura

ElDibujoDeViaje01Del 16 al 29 de mayo se podrá visitar en nuestra biblioteca la exposición “El dibujo de viaje del arquitectoincluida en las actividades del XV Congreso Internacional de Expresión Gráfica Arquitectónica, organizado por el Departamento de Expresión Gráfica y Proyectos Arquitectónicos, que se celebrará en la Escuela de Arquitectura (EA) durante este mes de mayo.
La exposición constará de una muestra documental con la bibliografía existente en nuestra Biblioteca sobre los viajes realizados por arquitectos y la exposición de una serie de láminas con dibujos seleccionados a partir de dos obras monográficas sobre el dibujo de viaje de los arquitectos.
Previamente a la inauguración de la exposición se celebrará una conferencia en el Salón de Actos de la EA a cargo del Dr. Félix Juan Bordes Caballero.

WALKPEX. Workshop sobre proyectos experimentales en la EA

walkpexDurante esta semana, del 10 al 14 de febrero de 2014, tendrá lugar el «taller vertical» con el título Walkpex que contará con la participación de varias personalidades relevantes de la arquitectura actual : Kengo Kuma, Carlo Magnani y Sou Fujimoto.

Para conocer con más detalles las actividades a realizar pueden consultar la información alojada en la  página web de la Escuela de Arquitectura y en la cuenta de facebook del WALKPEX

Por su parte, la Biblioteca de Arquitectura ha recopilado la bibliografía disponible en nuestro fondo sobre los arquitectos invitados para realizar una pequeña muestra documental.

Presentación de un libro del profesor Agustín Juárez Rodríguez

ExpoAgustinJuarezHoy miércoles 15 de enero, a las 12.00,  se presentará el libro «Mis dibujos. Preciados recuerdos de juventud» en el Salón de Actos de la Escuela de Arquitectura. La presentación de esta obra del catedrático de nuestra Escuela Agustín Juárez Rodríguez, se complementa con la exposición de los dibujos originales.

Fisac, Coderch y De la Sota. Centenario de tres grandes arquitectos

fisaccoderchdelasotaHoy, en las Jornadas que se celebran en la Escuela de Arquitectura, se han programado las siguientes conferencias:

A partir de las 9.00 horas:  «Miguel Fisac: presente, pasado y futuro», «Miguel Fisac ; arquitectura tecnológica», «Arquitectura sin tecnología; Miguel Fisac»

11.30: «El ‘no se qué’ de Miguel Fisac, un método proyectual»

13.30: Debate

14.20: Clausura de las Jornadas.

Les recordamos que en nuestra Biblioteca sigue la exposición «Fisac. Hotel Tres Islas» y una muestra bibliográfica de los tres arquitectos homenajeados.

expo2013

JORNADAS SOBRE ARQUITECTURA en la Escuela de Arquitectura de la ULPGC

01_cartel_Jornadas Hoy dan comienzo las conferencias que forman parte de las Jornadas sobre Arquitectura. Fisac-Coderch-De la Sota, Centenario de tres grandes arquitectos, que se celebrarán los días 26 y 27 de septiembre en el Salón de Actos de la Escuela de Arquitectura de la ULPGC. El programa para hoy es:

12.30  «El hormigón pretensado en la edificación», clase magistral por los profesores Hugo Ventura y Juan Rafael Pérez.

16.00  Inauguración de las ponencias

16.30  «Desaliño y desparpajo. Arquitecturas de De la Sota» por José Sosa Díaz Saavedra

18.00  «AutoCoderch=Coderch1+Coderch2+Coderch3» por José Luis Gago

19.00  «Miguel Fisac: Arquitectura y estructura» por Hugo Ventura

Al mismo tiempo siguen las distintas exposiciones y muestras en distintos espacios de la Escuela. Destacamos la que alberga la Biblioteca sobre el Hotel Tres Islas de Fuerteventura, obra de Miguel Fisac, que se podrá visitar hasta el día 4 de octubre.

ExpoTresIslas

 

Página 1 de 2

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.