Blog de la Biblioteca de Arquitectura de la ULPGC

Etiqueta: Revistas Página 1 de 5

Proyecto IBRA

Biblioteca de la UPC

Biblioteca de la UPC

Nos ha llegado a la Biblioteca esta información que compartimos con ustedes sobre el proyecto IBRA (Indicadores Bibliométricos de las Revistas de Arquitectura) de la Universidad Politécnica de Cataluña, proyecto en el que han participado la biblioteca, el servicio de informática y los profesores.

Esta aplicación permite saber a los interesados cuáles son los índices de calidad de las revistas de arquitectura, información importante a la hora de publicar… Este sistema de información se ha desarrollado partiendo de los criterios acordados por La Comisión Permanente de la Conferencia de Directores de las Escuelas de Arquitectura de España, acerca de la «Evaluación de la actividad de investigación en arquitectura y urbanismo: revistas de investigación», ponencia que en su día presentó la UPC.

Exportando talento

avi_173

Recién llegado el nº 173 de la revista Arquitectura Viva que analiza las consecuencias de la crisis económica y profesional que ha asolado España en los últimos años y como los profesionales de la arquitectura han desarrollado sus proyectos en el mundo. Presenta diferentes intervenciones de arquitectos españoles en lugares diferentes de Europa y América.

Pueden consultar la revista en nuestra hemeroteca (planta 2).

Nuevos números disponibles de «AV. Monografías»

Les recordamos que ya están disponibles para su consulta en la Biblioteca los últimos números publicados de la revista AV. Monografías.

El primero de los tres ejemplares que comentamos corresponden al número 169 dedicado al estudio Ávalos+Sentkiewicz donde se nos propone, además del habitual análisis de sus obras más significativas, un acercamiento a las propuestas teóricas de Iñaki Ábalos.

AV_169_ok

El número 170, también disponible en la Biblioteca, hace un recorrido por quince obras realizadas y cinco en fase de proyecto de la pareja de arquitectos franceses Anne Lacaton y Jean-Philippe Vassal.

av_170

Por último, coincidiendo con el primer número de 2015 (171-172), se publica un monográfico dedicado a labor realizada por los japoneses Kazujo Sejima y Ryue Nishizawa, en sus tres vertientes: SANAA, Kazuyo Sejima & Associates y Office of Ryue Nishizawa. La publicación se centra en los proyectos realizados entre 2007 y 2015, como continuación del número 121 (2006) que trataba el periodo anterior.

av_171-172

Por cierto, la revista cumple este año su 30º aniversario.

Arkinka

arkinkaEsta semana nos han llegado varios números de la revista peruana ARKINKA. Ya se pueden consultar en la hemeroteca (planta 2). Los números recibidos son:

222. Oficinas

223. Casas urbanas

224. Arquitectura deportiva

225. 14ª Bienal de Venecia, Pabellón del Perú. Edificios multifamiliares

226. Arquitectura latinoamericana

227. Casas de campo

 

Nuevos números de EN BLANCO

˜ü Estos días hemos recibido dos números de la revista EN BLANCO, especializada en las arquitectura realizada en hormigón blanco. El nº 13 está dedicado a los arquitectos afincados en Portugal Fátima Fernandes y Michele Cannatà.  En la revista se presentan seis proyectos, cinco ya realizados, caracterizados por el uso del hormigón blanco y por la variedad de construcciones acometidas: un centro escolar, una estación de autobuses, una capilla, un museo y un centro de interpretación ambiental.

˜ü

Por su parte, ya disponemos también del nº 14, dedicado a la vivienda colectiva, donde se recopilan varios ejemplos, en este caso son «agrupaciones de pequeña escala, con diferentes sistemas de agrupación, en bloque, en hilera, entre medianeras…»

 

 

«a+u» nº528 dedicado a Ti Lian Seng

marinacenterSingaporeLa revista a+u.  Architecture and Urbanism ofrece, en su número de septiembre de 2014, una amplia panorámica sobre los proyectos realizados por el estudio DP Architects, en particular sobre la obra de su director Ti Lian Seng. Coincidiendo con el 50 aniversario de la independencia de Singapur la publicación repasa las construcciones realizadas por Ti en este país asiático.

Disponible en la Hemeroteca (planta 2)

David Chipperfield en «el croquis»

croquis174_175 La obra realizada entre 2010 y 2014 por el británico David Chipperfield conforma el contenido del número doble de la revista El croquis que acabamos de recibir. Son veintiocho obras muy diferentes que engloban construcciones privadas y públicas, rehabilitaciones de edificios, centros comerciales, museos, tiendas, complejos residenciales, etc.

Pueden consultar la revista en nuestra hemeroteca (planta 2)

a+u: Número 527 dedicado a Gigon Guyer Architekten

a+u527  La revista a+u.  Architecture and Urbanism dedica su número 527, de agosto, que acabamos de recibir, al estudio suizo fundado por Annette Gigon y Mike Guyer. Es la segunda ocasión en que la publicación japonesa le dedica un monográfico a estos arquitectos asentados en Zurich. En esta ocasión analizan doce de sus últimos proyectos realizados, entre los que destacan varios edificios de oficinas, viviendas unifamiliares y apartamentos.

 

 

Gigon Guyer Architekten . Office Building platform . Maag-Areal . Zurich (3)

Obras topográficas en Arquitectura Viva

arquitecturaviva166_00Con el título «Topographical Works» la revista Arquitectura Viva ofrece, en su artículo de portada del número 166, un recorrido por seis obras singulares realizadas en Europa que se caracterizan por intentar  «mimetizarse o fundirse con el paisaje». Son edificios topográficos de Portugal, Irlanda del Norte o Turquía. La revista ya se puede consultar en la Hemeroteca.

 

arquitecturaviva166_01

Espacio peatonal – Pedestrian scapes

paisea29La revista Paisea de este mes de septiembre  dedica sus páginas a mostrar diferentes ejemplos de intervención y soluciones de recuperación del espacio urbano para uso de las personas en detrimento del tráfico de vehículos. «Las ciudades están cambiando a una velocidad acelerada y el tráfico de vehículos deja de ser el propósito de las ciudades y pasa a ser simplemente su fontanería» comenta Ben Hamilton en uno de los artículos de este número.

Página 1 de 5

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.